http://www.infor.uva.es/~descuder/docencia/pd/node24.HTML
http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje
http://definicion.de/ensenanza/
La Enseñanza y el Aprendizaje en la Situación Educativa/Fernando D. Betoret/2004/Revista Educativa
EVALUACION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
martes, 4 de febrero de 2014
CONCLUSION
La "Evaluación del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje" es de mucha importancia para todas las instituciones educativas, ya que permite evaluar tanto a docentes y alumnos, considerando los factores que pueden contribuir a tal propósito.
Estos factores son determinantes, ya que comprenden además, la calidad de educción en un proceso de mejora continua, estos pueden ser, los métodos y técnica empleados por el docente, los materiales didáctico, el tiempo, la ética, ayuda mutua, los instrumentos de evaluación, la inclusión, las actividades grupales e individuales, etc.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL
APRENDIZAJE
El aprendizaje
es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia,
la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser
analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías
del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más
importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.
El
aprendizaje humano está relacionado con la educación y el desarrollo personal.
Debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo está motivado.
El estudio acerca de cómo aprender interesa a la neuropsicología, la psicología
educacional y la pedagogía.
¿Qué Evaluar?
La evaluación del aprendizaje es
la forma cuantitativa de reflejar una calificación o logro determinado, en
donde se mide el rendimiento del alumno por periodos o ciclos; la evaluación debe
de ser pertinente sobre los criterios y por el tipo de grado de aprendizaje
alcanzado.
Los criterios de evaluación responden
a las capacidades básicas de cada una de las áreas en cada ciclo y referida a
aquellos contenidos específicos que se consideran especialmente importantes
para su desarrollo. Son indicadores sobre qué es lo que el alumno debe
alcanzar.
¿Cuándo Evaluar?
En esta evaluación cabe distinguir tres momentos o aspectos
distintos y complementarios:
La evaluación inicial permite adecuar las intenciones a los
conocimientos previos y necesidades de los alumnos.
EVALUACIÓN DE LA
ENSEÑANZA
La enseñanza
es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 4
elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos
o discentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo
educativo que pone en contacto a profesores y alumnos.
La enseñanza
es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas,
y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de
instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.
El docente
transmite sus conocimientos al o a los alumnos a través de diversos medios, técnicas,
y herramientas de apoyo; siendo él, la fuente del conocimiento, y el alumno un
simple receptor ilimitado del mismo; es por eso, que la enseñanza debe de ser
evaluada.
¿Qué Evaluar?
Se evalúa la programación del proceso de enseñanza y la intervención
del profesor como animador de este proceso, los recursos utilizados, los
espacios, los tiempos previstos, la agrupación del alumno, los criterios e
instrumentos de evaluación, la coordinación, la ética y presentación, las técnicas
y métodos empleados, la dinámica y orientación, los procesos de inclusión educativa,
etc.
¿Cuándo Evaluar?
La evaluación de la intervención educativa debe ser continua
y, por tanto, debe de realizarse en periodos específicos y necesarios; se debe de
realizar una evaluación inicial al comienzo del curso para situar tanto el
punto de partida del grupo-clase (recursos materiales, situación de los
alumnos, condiciones del aula, etc.), como la del equipo docente (composición,
estabilidad, etc.) así como el talento humano y materiales de que dispone el
centro.
El registro de datos para evaluar el desarrollo del proceso
tiene momentos importantes como pueden ser el final de cada unidad didáctica,
curso o ciclo.
INTRODUCCIÓN
El aprendizaje es un proceso formativo sistemático, que
contiene las etapas educativas de los seres humanos desde la etapa de la niñez
hasta la etapa adulta, esto se logra a partir de la enseñanza, en donde un
grupo de personas se capacitan para adquirir los métodos y técnicas evaluativas
para garantizar procesos lógicos, relevantes y pertinentes para los procesos de
“Enseñanza y Aprendizaje”.
La enseñanza es un proceso formativo, en donde se emplean las técnica y herramientas spsicopedagogicas y didáctica para lograr que los estudiantes se interesen por la educción, que aprendan valores y modifiquen hábitos para el bienestar no solo personal, si no que social.
La enseñanza es un proceso formativo, en donde se emplean las técnica y herramientas spsicopedagogicas y didáctica para lograr que los estudiantes se interesen por la educción, que aprendan valores y modifiquen hábitos para el bienestar no solo personal, si no que social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)